La ley cervecera que cambio la producción de la cerveza desde su creación
Algunas personas eligen cervezas con sabor afrutado o algún ingrediente distinto para encontrar una nueva experiencia, sin embargo, eso que para algunos es atractivo, en Baviera es una clara violación de la ley.
¿Qué es la Ley de Pureza?
Por 500 años ha existido en Alemania una regulación diseñada para resguardar la pureza de la cerveza, la cual prohíbe utilizar otro tipo de ingredientes distintos a cebada, lúpulo y agua.
Esta fue establecida en Baviera en 1516, y progresivamente se fue extendiendo al resto del país, al principio fue diseñada para regular los precios, evitando competencias entre cerveceros y panaderos por el trigo, y también para prevenir que los fabricantes agregaran impurezas a sus recetas.
Dado que en esa época no existía la refrigeración o el proceso de enlatado, esta bebida solía deteriorarse rápidamente, y algunos productores de cerveza poco éticos disimulaban el sabor colocándole diversos ingredientes, a fin de extender su vida útil.
A pesar de que la tecnología ha avanzado notablemente y la ley ha sido modificada autorizando, por ejemplo, el uso de levadura y trigo, el país no ha dado señales de querer modificar lo que se considera como una de las bases de su cultura.
Tradición versus innovación
Según una encuesta del Instituto Forsa, el 85% de los alemanes considera que esta ley preserva parte de la identidad cultural del país.
No obstante, hay voces que comienzan a advertir sobre las posibles implicaciones del crecimiento de la cerveza artesanal, señalando que las marcas alemanas pueden quedarse atrás.
Esto ha generado cierto debate entre los fabricantes de cervezas, que se encuentran ante la disyuntiva de innovar o aferrarse a las tradiciones.
Uno de estos productores respeta la ley de pureza, es el apacible Monasterio de Weltenburg, ubicado a orillas del río Danubio, en las afueras de la ciudad de Kelheim en Baviera. Aunque muchas personas van a ese lugar a rezar, la mayoría de los visitantes acude para beber una de las cervezas más tradicionales que se conozcan, este es uno de los monasterios más antiguos del mundo, y sus monjes han producido cerveza desde 1050.
El mundo cervecero es tan grande y ha evolucionado de tal manera que hay suficiente espacio para los cerveceros que utilizan su creatividad para descubrir sabores, nuevas experiencias, etc., y también para los cerveceros que siguen una línea respetando a sus antepasado y las tradiciones.
También puede interesarte:
-
Cultura Cervecera ¿El origen de la cerveza y quién la creó? Se tienen muchas teorías sobre la creación de la cerveza, hoy conoceremos más sobre la historia de nuestra bebida favorita Tiempo de lectura: 2 minutos
-
Cultura Cervecera Conoce el proceso de elaboración de la cerveza El proceso de fabricación de la cerveza es fundamental y debe formar parte del aprendizaje de cualquier apasionado cervecero. A continuación describiremos paso a paso el proceso de elaboración, explicando la diferencia fundamental entre las cervezas Ale y las cervezas Lager, según el tipo de fermentación que se produzca. Tiempo de lectura: 3 minutos
-
Cultura Cervecera La importancia de tomar cerveza en vaso Si quieres vivir una experiencia 100% cervecera, esta es una de las lecciones más importantes: tomar cerveza en vaso Tiempo de lectura: 4 minutos